fbpx
benderas

El Centro de Investigación y Asesoría Psico Educativa (CIAPSE) le invita a participar los días 10 y 11 de julio en la I Conferencia Internacional de Psico Neuro Educación en saludo al día del maestro peruano. La Conferencia es un espacio de encuentro de profesionales del Perú, Cuba, España, México, Bolivia y Latinoamérica en general con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y aprendizajes en el campo de la Educación, la Neuroeducación y la Psicopedagogía.

Auspician

Sobre el día del maestro

El Día del Maestro, se creó como exaltación a la memoria de San Juan Bautista de la Salle, un sacerdote teólogo y pedagogo, nacido en Francia en 1651, que dedicó su vida a la formación de educadores que pudiesen llevar enseñanza de calidad a niños huérfanos, o de escasos recursos.  El santo fue el fundador de la Congregación Hermanos de la Salle, que actualmente comprende una gran red de escuelas cristianas con educación laica y que tienen como principal propósito instruir a aquellos niños a los que, por sus escasos recursos, les resulta difícil asistir a la escuela.

Para ello San Juan Bautista creó y ayudó a fundar escuelas de carácter gratuito en el que estos niños pudiesen acceder a la educación. En el año 1950, el papa Pío XII declaró a Juan Bautista de la Salle el patrono especial de todos los educadores de la infancia y la juventud.

En Perú, la fecha de celebración para el Día del Maestro es el 6 de julio. La fecha se toma en conmemoración a la fundación de la primera escuela Normal ocurrida el 6 de julio de 1822 y cuyo promotor fue nuestro protector y libertador José de San Martín.

Nuestros Ponentes

Paris Barbachano

México

Licenciado en Psicología por  la Universidad de las Américas Puebla
Master en Ciencias Cerebrales por la  Universidad de Glasgow, Escocia
Docente de Psicología, Neurociencias y Humanidades en la Universidad Anáhuac Cancún.

Tatiana Ramirez

Perú

Psicóloga con especialidad clínica y Psicoterapeuta Humanista Gestalt. Co-Fundadora de Viden Consultora.  Escritora y Autora de la novela “Yo Fui Víctima”, Docente y Coach deportivo.

Ciro Guevara

Perú

Licenciado en Psicología, Psicólogo Educativo creador del método para potenciar aprendizaje ARABREN. Fundador del Centro de Investigación «Aprendizaje CIATA» en el año 1993.

Jill Machuca

Perú

Magister en Psicología Clínica, Educativa Infantil y Adolescencial – UNSA. Psicoterapeuta de niños y adolescentes – Gestalt Perú. Psicóloga clínica y psicoterapeuta infantil y Adolescencial.

Onaida Calzadilla

Cuba

Licenciada en Educación especialidad Logopedia, Master en Educación Especial, Doctora en Ciencias Pedagógicas, Universidad de Holguín. Profesora titular. 

Dagmara Torres

Cuba

Licenciada en Educación Especial Universidad de Holguín. Autora de programas para la formación de maestros logopedas en pregrado, postgrado y textos académicos. Profesor Auxiliar de la Universidad de Holguín.

Gladya Rodríguez

Cuba

Licenciada en Psicología, Master en Psicología Clínica, Especialista en Neurodesarrollo, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Camagüey.  

Elena Pérez

España

Profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Psicología y experta en Neuropsicología del desarrollo. 

James Robles

Bolivia

Psicólogo Clínico Sistémico con mas de 15 años de experiencia en el Área clínica y educación superior, cuenta con Maestría en Psicología Clínica Sistémica,, ultimo año del Doctorado en en pedagogía de la educación e investigación científica.

Miguel Galeano

Colombia

Licenciado en Psicología, especialista en neuropsicólogía clínica y evaluación y rehabilitacion del infante y adolescente. Magister en Neuropsicología clínica.

Angélica Atoche

Perú

Licenciada en Psicología, Magíster en docencia universitaria y doctora en Educación. Egresada de la Universidad César Vallejo de Trujillo, con 20 años de experiencia como Psicóloga Educativa.

Alexandra Montero

Costa Rica

Licenciada en Educación, Master en Psicopedagogía,  especialista en él área de educación, graduada en la Universidad La Salle en San José Costa Rica.

Raúl Pupo

CIAPSE

Licenciado en Psicología, Máster en Orientación Educativa. Universidad de Holguín, Cuba. Especialista, Investigador y Conferencista en temas como dificultades en el aprendizaje, neuro educación y evaluación psicológica. 

Cristhian Rodriguez

CIAPSE

Licenciado por la Universidad de San Martin de Porres. Maestría en Psicología. Creador del método SALAMI, experto en Educación emocional, conferencista internacional y Profesor Del Instituto Superior de estudios Psicológicos de España, ISEP. Dr. Honoris Causa por la Universidad Hispana de Utah (EEUU).