fbpx

Sobre el Congreso

El Congreso Internacional de Psicología, “La salud mental y sus especialistas” se llevará a cabo los días 28 y 29 octubre del 2023 de virtual.

El congreso es un espacio académico organizado por CIAPSE y auspiciado por el Colegio de Psicólogos del Perú CDR X – Tacna que se realiza con el objetivo principal de difundir el conocimiento en el mes de la salud mental, desde un enfoque cientifico, académico e innovador.

Debido a que estamos normalizando el consumo de tragedia, los medios de comunicación tienen un gran contenido de información penosa y muy poco educativa, no transmite mensajes resilientes y factores protectotes para promover mejores ejemplos de calidad de vida.

Por lo mencionado, entre los principales propósitos de nuestro evento tenemos : El difundir la necesidad de una visión interdisciplinaria y global de la atención a la salud mental y su intervención de los servicios sanitarios, educativos, sociales y promover escenarios de desarrollo e Intercambio de vivencias y prácticas que favorezcan la salud mental de los ciudadanos, con su respectivo bienestar y progreso.

En el mes de la Salud Mental LA PSICOLOGIA nos une.

¡Los esperamos!

PONENTES

Sábado 28 de octubre

JUAN KANEKO (PERÚ)

Uso del origami en pausas activas en las empresas.

HORA: 9:00 a.m.

VICTOR MONTERO (PERÚ)

Salud mental, prioridad en el mundo actual.

HORA: 10:00 a.m.

MARÍA L. BARRETO (COLOMBIA)

Estrategias para reducir el estigma en salud mental.

HORA: 11:00 a.m.

FERNANDO GRANDA  (ECUADOR)

La psicología del miedo: Una emoción para gestionar mejor nuestra salud mental.

HORA: 12:00 p.m.

JUAN CARLOS SIERRA (ESPAÑA)

Conductas sexuales saludables como indicadores de salud mental.

HORA: 15:00 p.m.

GRACIELA BAREIRO (PARAGUAY)

Los juegos psicólogos que practica la gente.

HORA: 16:00 p.m.

JAMES ROBLES (BOLIVIA)

La dinámica familiar y su salud mental.

HORA: 17:00 p.m.

BREDMAN ARTEAGA (PERÚ)

Trastornos sexuales asociados a la conducta Criminal

HORA: 18:00 p.m.

DULVIS MEJÍA (REPÚBLICA DOMINICANA)

El rol del psicólogo jurídico en la evaluación de la peligrosidad como prevención de la conducta criminal.

HORA: 19:00 p.m.

Domingo 29 de octubre

RAÚL P. RODRÍGUEZ (CUBA)

El diagnóstico temprano del TEA. Una necesidad para una intervención efectiva.

HORA: 9:00 a.m.

SALVATORE PARISI (ITALIA)

El Psicodiagnóstico de Rorschach, su uso en la evaluación clínica.

HORA: 10:00 a.m.

PAMELA GONZÁLEZ (CHILE)

Condiciones psicosociales en contextos laborales y salud mental de los trabajadores.

HORA: 11:00 a.m.

ANDY OLIVA (PERÚ)

El Burnout y engagement en las organizaciones

HORA: 12:00 p.m.

KAREN DOMINGUEZ (MEXICO)

La salud mental en los niños. ¿Cuáles son las dificultades emocionales más comunes en la infancia?

HORA: 16:00 p.m.

ANTONIO AGUILAR (PUERTO RICO)

Salud Mental en el Escenario Escolar, Esencia y Resilencia. 

HORA: 17:00 p.m.

PABLO CRUZ (COSTA RICA)

Bienestar y salud mental para la productividad en el trabajo.

HORA: 18:00 p.m.

CRISTHIAN RODRIGUEZ (PERÚ)

Actitudes paternales y docentes que afectan la salud mental de los niños.

HORA: 19 p.m.